Con 160 asistentes, entre socios estratégicos, equipos de Walmart y Peter V.S, Bond, fundador del podcast The CPG Guys, se realizó nuestro evento: Walmart Accelerate 2024.

Este encuentro fue una oportunidad para repasar tendencias innovadoras, compartir aprendizajes y explorar oportunidades estratégicas que definirán el futuro de la industria.

Aquí, algunos de los principales temas e insights de la jornada:

📈 El crecimiento del Ecommerce y el Marketplace como aceleradores de los Negocios Digitales.

🧾La boleta de compra, una valiosa fuente de información.

📊Walmart Phronesis y la toma de decisiones a partir de datos precisos, insights y medición de impacto.

🤝 Retail Media y Retail Analytics, sinergia para un círculo virtuoso que beneficia a marcas, retailers y clientes.

🚀 Tendencias que marcarán el futuro del Retail Media, según Peter V.S. Bond., fundador de The CPG Guys.

El crecimiento del Ecommerce y el Marketplace como aceleradores del desarrollo de los Negocios Digitales

Walmart Accelerate 2024 contó con la participación especial de Peter V.S. Bond, fundador del reconocido Podcast The CPG Guys, un espacio educativo dedicado a explorar cómo marcas y retailers interactúan con los clientes en un entorno omnicanal.

En conversación con Eli Senerman, VP de Walmart Digital, Bond compartió las perspectivas del potencial de crecimiento de los Negocios Digitales para la región.

Según datos compartidos por Bond:

  • A 2027, los Marketplaces representarán el 63% de las ventas de Ecommerce globales hacia 2027.
  • En América Latina, el Ecommerce liderará el crecimiento de canales de venta con una tasa compuesta anual (CAGR) del 15.1%, alcanzando los 289.1 mil millones de USD en 2028.
  • En Chile, el Ecommerce superará el promedio mundial, con un aumento del 15% anual hasta 2025.

Bond, además, destacó tres factores clave que estarían impulsando estas cifras:

💻 Acceso a internet: Su penetración ha ido en aumento durante la última década, pasando de 43% en 2012 a 78% en 2022.

📈 Población joven: Los mercados de América Latina tienen una población más joven que otros mercados más desarrollados y alcanzarían su máximo crecimiento en 2050.

📱Uso de dispositivos móviles: El mayor uso de smartphones está impulsando el auge del Ecommerce frente a la baja presencia de computadores de escritorios.

Para el fundador del Podcast The CPG Guys, este panorama favorecerá que marcas y anunciantes adopten estrategias innovadoras orientadas a capitalizar el desarrollo digital en América Latina.

Sin embargo, enfatizó en que uno de los principales desafíos es garantizar una experiencia de usuario eficiente, con objeto de aprovechar el potencial del mercado digital.

_____________________

“La penetración de los negocios digitales en la región es alta, pero si los usuarios no pueden acceder rápidamente al contenido, no están aprovechando el potencial completo del mercado digital. Mejorar esto es crucial para un uso efectivo de las plataformas”.

Peter V.S. Bond, fundador del Podcast The CPG Guys

_____________________

En cuanto a los Marketplaces, Bond reveló la importancia de que las marcas ocupen las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto, porque genera un impacto directo y positivo en el ROAS (retorno de la inversión publicitaria). De hecho:

  • Se estima que 8 de cada 10 clics se generan en la primera página.
  • El35% de los compradores hace clic en el primer producto que ven.

_____________________

“El mejor lugar para esconder algo en el sitio de un retailer es la página 2 de los resultados de búsqueda, porque nadie la ve, ¿cierto? Las marcas tienen que estar en la página 1 si quieren tener éxito”.

Peter V.S. Bond, fundador del Podcast The CPG Guys

_____________________

 

Por otro lado, Bond destacó el poder de los datos y cómo éstos habilitan a las marcas a tomar decisiones informadas que impulsen experiencias más personalizadas a los clientes.

Así,  comparó el panorama local con lo que está ocurriendo en Estados Unidos. Ello, en tanto Walmart Chile ha identificado el 80% de las compras con el Programa de Fidelización Mi Club.

_____________________

“Es impresionante que el 80% de las transacciones en Walmart Chile sean identificables, lo que es significativamente más alto que en US, donde muchas transacciones se realizan en efectivo y no se tokenizan”.

Peter V.S. Bond, fundador del Podcast The CPG Guys

_____________________

 

En este contexto de crecimiento, Sebastián Quijada, Gerente de Ecommerce y Digital Experience de Walmart, y Felipe Nicoletti, Gerente de Marketplace de Walmart, destacaron avances y soluciones digitales diseñadas para fortalecer el crecimiento comercial de sus socios estratégicos.

Durante la presentación “Impulsando el Crecimiento Digital, a través de la Innovación”, Quijada y Nicoletti destacaron los logros de Walmart Marketplace, que este año ha fortalecido su conexión con los clientes mediante una estrategia omnicanal que combinó precios competitivos y una mayor disponibilidad de productos.

Además, se amplió la cobertura de Ecommerce a nivel nacional, consolidándose como un pilar estratégico que, según proyecciones, representará el 40% del crecimiento total de Walmart Chile para 2029.

Finalmente, Quijada y Nicoletti presentaron iniciativas como Walmart Fulfilment Services (WFS), un servicio diseñado para que los vendedores puedan enfocarse en aumentar sus ventas mientras Walmart gestiona la logística, desde el almacenamiento hasta la entrega rápida a los clientes.

Otro anuncio destacado fue la implementación de Cross Border Trade, que posicionará a Walmart Chile como el primer supermercado minorista en permitir que compañías nacionales ofrezcan sus productos en los Marketplaces de Walmart en Estados Unidos, Canadá y México.

Al mismo tiempo, esta innovación abrirá las puertas para que vendedores internacionales comercialicen sus productos en Chile, ampliando la oferta disponible para los clientes locales.

Esas acciones forman parte de una ambiciosa hoja de ruta hacia 2025, cuyo fin es ofrecer soluciones omnicanal, integrando cerca de 400 locales físicos con las plataformas digitales de Walmart.

La boleta de compra, una fuente valiosa de información

Durante la jornada, Lucas Barros, Head of Walmart Connect & Walmart Phronesis, lideró una ponencia en la que destacó la relevancia de los datos en los Negocios Digitales, donde la boleta de compra representa un punto de partida crucial.

Y es que la boleta es mucho más que un pedazo de papel o un simple registro de los productos adquiridos por una persona. La boleta es, en realidad, una mina de oro para las marcas y anunciantes que buscan entender mejor el comportamiento de sus clientes.

Sin embargo, por sí sola no es suficiente.

Para demostrarlo, Lucas Barros usó el ejemplo de Daniela, una clienta habitual de Walmart.

Así, al observar detenidamente una de sus boletas, es posible identificar qué productos llevó.

Sin embargo, al aplicar este ejercicio en varias boletas de Daniela, ya es posible identificar patrones, como periodicidad de consumo, categorías preferidas o presupuesto promedio de gasto.

Y hacer este procesamiento con millones de boletas de clientes Lider, es una herramienta muy poderosa. Ahí, los datos que Walmart almacena sobre sus clientes cobran mucha relevancia.

Al analizarlos y depurarlos, se transforman en información valiosa para marcas y anunciantes, permitiéndoles tomar decisiones más estratégicas y optimizar sus acciones comerciales.

_____________________

“Al final, los datos por sí solos no valen tanto si es que no tengo la oportunidad de poder transformarlos en insights accionables que nos permitan tomar mejores decisiones y entregar experiencias más relevantes”.

Lucas Barros, Head of Walmart Connect & Walmart Phronesis

_____________________

Ahora, para interpretar este gran volumen de datos, es clave contar con una solución de business intelligence. Para eso, una herramienta de Retail Analytics, como Walmart Phronesis, desempeña un papel fundamental.

Walmart Phronesis y la toma de decisiones, a partir de datos precisos, insights y medición de impacto

Retail Analytics es una solución que permite a las marcas analizar datos sobre sus clientes con el fin de optimizar sus estrategias comerciales.

Nuestra herramienta de Retail Analytics es Walmart Phronesis, que trabaja sobre 3 pilares clave para alcanzar esosobjetivos:

🗣Lenguaje común → Facilitar la colaboración creando una base compartida que alinee a retailers, marcas y proveedores hacia metas comunes.

📊 Insights accionables → Proporcionar datos relevantes y precisos para desarrollar estrategias comerciales enfocadas en resultados tangibles.

📈Medición de impacto → Analizar el retorno de inversión y optimizar continuamente las estrategias.

Gracias a estos ejes, las marcas pueden responder preguntas clave que les ayuden a optimizar sus acciones comerciales.

Algunas de estas interrogantes incluyen aspectos como: factores que influyen en la decisión de compra de los clientes, el rol de los productos en sus categorías y la creación de perfiles detallados de los clientes, entre otros.

Sin embargo, para responder el desafío de transformar estos datos en insights accionables, Walmart Phronesis y Walmart Connecttrabajan de manera colaborativa, apoyando a nuestros socios estratégicos en el logro de sus objetivos comerciales.

Retail Media y Retail Analytics, sinergia para un círculo virtuoso que beneficia a marcas, retailers y cliente

Al lograr una convergencia entre Retail Media y Retail Analytics, los beneficios para marcas y clientes se maximizan.

Lucas Barros ejemplificó este enfoque complementario de ambas soluciones:

_____________________

“Por un lado tenemos Walmart Phronesis, que nos permite identificar oportunidades para seguir creciendo a través de los datos. Por otra parte está Walmart Connect, que actúa como una máquina de crecimiento, ofreciendo una plataforma para comunicar de manera omnicanal y acompañar  a nuestros clientes a lo largo de todo su journey”.

Lucas Barros, Head of Walmart Connect & Walmart Phronesis

_____________________

Por lo tanto, mientras que Walmart Phronesis permite identificar e interpretar el comportamiento de los consumidores, con Walmart Connectse llega a ellos de manera efectiva, apalancándose en la presencia omnicanal de Lider.

Aquí, algunos datos que respaldan el alcance y potencial de Walmart Phronesis y Walmart Connect para las marcas:

  • Llegamos al 89,3% de los hogares de Chile.
  • El 90% de la población chilena está a menos de 30 minutos de un supermercado Walmart.
  • Generamos más de 263 millones de boletas al año, proporcionando datos transaccionales únicos.
  • 80% de la venta de tienda identificada gracias a Mi Club.
  • Somos el supermercado omnicanal Nº 1 de Chile en ventas y usuarios activos.

Así es como ambas soluciones, al operar en sinergia, generan beneficios para todos los involucrados, creando un círculo virtuoso en el que todos ganan:

  • Marcas → Para las compañías CPG, el impacto es significativo, ya que los datos les permiten desarrollar un perfil completo del consumidor, mejorando la personalización y efectividad de sus estrategias de marketing.
  • Clientes →Con un conocimiento profundo de sus preferencias e interacciones, es posible desarrollar campañas adaptadas a sus intereses y necesidades.

Y en 2025, ¿hacia dónde vamos?

Durante el evento, también se abordaron los avances logrados en 2024, como la digitalización de tiendas, el lanzamiento de nuevos productos, el desarrollo de métricas avanzadas y el envío de reporterías automáticas.

De cara a 2025, Walmart Connect buscará llevar sus plataformas al siguiente nivel, a través de innovaciones diseñadas para ampliar el alcance de campañas omnicanal.

Walmart Phronesis, por su parte, integrará nuevos submódulos que permitirán a las marcas optimizar estrategias y maximizar resultados.

Finalmente, Walmart Marketplace optimizará su propuesta de valor, mediante Walmart Fulfillment Services (WFS) y ampliará su alcance con Cross Border Trade, facilitando el acceso a nuevos mercados internacionales y proporcionando una logística más eficiente para los vendedores.

Con estas innovaciones, nuestras soluciones buscan acompañar a las marcas en su evolución hacia estrategias más efectivas, con el fin de impulsar su crecimiento y maximizar sus resultados.

Tendencias que marcarán el futuro del Retail Media, según Peter V.S. Bond., fundador de The CPG Guys

1️⃣ Expansión más allá de los canales propios de los retailers

Durante 2025, los retailers tendrán que seguir ampliando sus soluciones más allá de sus plataformas propias, aprovechando espacios como Marketplaces y plataformas de streaming.

Estos canales offsite se están posicionando como herramientas esenciales para optimizar estrategias de branding, especialmente en las etapas de descubrimiento y reconocimiento.

2️⃣ El declive de los medios tradicionales frente al auge de las tiendas físicas

Con la disminución del alcance de medios tradicionales, las tiendas físicas están consolidándose como puntos clave para conectar con los consumidores e influir en sus decisiones de compra.

Esto se debe, principalmente, al alcance masivo y a la calidad de las audiencias que atraen. Frente a ello, Bond sugiere que el enfoque no se centre tanto en experiencias altamente personalizadas, sino en crear interacciones relevantes que respondan a las necesidades del cliente en el momento adecuado.

3️⃣ Data Clean Rooms: Herramientas de colaboración de datos que garantizan la privacidad

La desaparición gradual de las cookies está acelerando el uso de herramientas colaborativas, como los Data Clean Rooms. Estas plataformas permiten a retailers, marcas y socios estratégicos compartir datos en un entorno seguro, garantizando la privacidad de los usuarios y la gestión responsable de su información personal.

4️⃣ Sólo los retailers con escala nacional podrán mantenerse competitivos

En un mercado cada vez más fragmentado, sólo aquellos retailers con una amplia presencia nacional podrán mantenerse competitivos.

Walmart Connect es un referente en este ámbito, con una escala que supera a la mayoría de sus competidores en Estados Unidos, donde existen más de 200 Retail Media Networks, pero sólo tres de ellos tienen una presencia significativa a nivel regional.

El futuro del mercado apunta hacia una posible consolidación de los retailers, en la medida que  aquellos que no logren un alcance suficiente, podrían quedarse atrás.

5️⃣ La colaboración será un pilar fundamental para el desarrollo del Retail Media en la región

Es esencial que marcas y retailers trabajen asociativamente para desarrollar estrategias efectivas. Este enfoque colaborativo no sólo asegura la alineación de equipos y recursos, sino que también facilita a las marcas maximizar las oportunidades dentro del ecosistema de Retail Media.

Desde esta sinergia, se logra una integración estratégica que potencia la efectividad de las campañas y permite a las marcas alcanzar sus objetivos comerciales.

Walmart Accelerate 2024 fue un espacio de inspiración para seguir fortaleciendo el desarrollo de la industria y conectar de manera más significativa con nuestros clientes.

En este contexto, los Negocios Digitales emergen como una oportunidad clave para las marcas que buscan innovar y expandir su alcance, aprovechando la creciente digitalización de la región.

En Walmart Connect estamos comprometidos a seguir impulsando estas innovaciones, ayudando a nuestros socios estratégicos a alcanzar sus objetivos comerciales y creando experiencias que realmente mejoren la vida de las personas.

_____________________________________________________________________

Fuentes:
  1. Flywheel Retail Insight, 2022. Data sourced April 22nd, variations may occur after this time.
  2. Ibid
  3. Cámara de Comercio de Santiago, 2024. https://www.ecommerceccs.cl/wp-content/uploads/2024/11/glever-Marketplace-Point-2024.pdf
  4. Flywheel Insights & Analysis, Atlantico Latin America Digital Transformation Report, 2023
  5. Ibid
  6. Atlantico Latin America Digital Transformation Report 2023, PagSeguro Ecommerce and Payment Landscape in Latin America, 2023.
  7. Jungle Scout, Customer Trend Report, 2023. Recuperado de https://www.junglescout.com/resources/articles/amazon-product-ranking/
  8. Ibid

Más como esto

Insights

Retail Media Summit 2024: Datos, Personalización y Desafíos de la Industria

Ver más

Insights

Trazando el futuro del Retail Media: conoce las Innovaciones de Walmart Connect Chile y anticipa los avances del 2024

Ver más

Insights

Misión IAB: El Retail Media como motor para el crecimiento de marcas y anunciantes

Ver más

Conectamos tu marca con nuestros clientes

Acelera tu crecimiento con el supermercado omnicanal más grande de Chile

Vamos a conectar